Baterías de bajo voltaje y alto voltaje para instalaciones solares: ¿cuál es la diferencia y cuál elegir?
- PartsmarketShop

- 19 sept
- 3 Min. de lectura
Baterías de bajo voltaje y alto voltaje para instalaciones solares: ¿cuál es la diferencia y cuál elegir?

Baterías de bajo voltaje y alto voltaje para instalaciones solares: ¿cuál es la diferencia y cuál elegir?
Las instalaciones solares son cada vez más populares tanto entre propietarios de viviendas como en el sector empresarial. Pero para aprovechar al máximo la energía solar es fundamental elegir correctamente las baterías de almacenamiento.Hoy en día, en el mercado existen dos tipos principales de soluciones: baterías de bajo voltaje (Low Voltage, LV) y baterías de alto voltaje (High Voltage, HV).
¿Cuál es la diferencia entre ellas y cuál conviene más para tu hogar o negocio? Vamos a analizarlo en detalle, de forma clara y con ejemplos de modelos reales.
¿Qué son las baterías de bajo voltaje?
Las baterías de bajo voltaje funcionan en un rango de 48–52 V. Es una solución clásica para sistemas solares residenciales, que ofrece un buen equilibrio entre seguridad, fiabilidad y coste.
Ventajas de las baterías de bajo voltaje:
Rango de voltaje: 40–60 V
Instalación sencilla y amplia compatibilidad con la mayoría de inversores híbridos
Seguridad (el bajo voltaje reduce el riesgo de descarga eléctrica)
Ideales para viviendas, oficinas y pequeños negocios
Ejemplo: Solplanet Ai-LB-G3
Tipo de celda: LiFePO4
Voltaje: 51,2 V
Capacidad: de 5,12 a 20,48 kWh (sistema modular de hasta 4 bloques)
Energía utilizable: hasta 19,45 kWh
Ciclos de vida: más de 6000
Funciones: gestión inteligente vía Solplanet App, protección IP66, doble fusible y sistema de cableado oculto.
Conclusión: Las baterías de bajo voltaje son una elección ideal para hogares y pequeñas empresas donde se valoran la simplicidad, seguridad y accesibilidad.
¿Qué son las baterías de alto voltaje?
Las baterías de alto voltaje trabajan en un rango de 100–600 V o más. Ofrecen mayor eficiencia en el funcionamiento de los sistemas solares y permiten su uso en proyectos más potentes.
Ventajas de las baterías de alto voltaje:
Rango de voltaje: desde 100 V hasta más de 600 V
Mayor eficiencia en la transmisión de energía y menores pérdidas
Tamaño más compacto con alta potencia
Óptimas para viviendas grandes, edificios comerciales e instalaciones industriales
Ejemplo: Solplanet Ai-HB 050A
Tipo de celda: LiFePO4
Voltaje: 102,4 V (rango operativo 80–116,8 V)
Capacidad: 5,12 kWh (utilizable — 4,60 kWh)
Potencia de descarga: hasta 3,08 kW
Ciclos de vida: más de 6000
Funciones: gestión inteligente a través de Solplanet App, protección IP65, sistema integrado de supresión de incendios, instalación rápida y sencilla.
Conclusión: Las baterías de alto voltaje son la mejor opción para quienes planifican un sistema de mayor potencia y eficiencia a largo plazo, especialmente en el ámbito comercial e industrial.
Comparación entre baterías de bajo voltaje y alto voltaje
¿Qué batería elegir?
Para hogares, oficinas o pequeños negocios, lo más recomendable son las baterías de bajo voltaje. Son más seguras, económicas y compatibles con la mayoría de inversores híbridos.
Para sistemas solares de gran tamaño, aplicaciones comerciales o industriales, lo ideal son las baterías de alto voltaje, ya que ofrecen mayor eficiencia y soportan grandes cargas.
Conclusión
La diferencia entre las baterías de bajo y alto voltaje radica en el voltaje de trabajo, el nivel de seguridad, la escalabilidad y el ámbito de aplicación.Si necesitas un sistema fiable, accesible y fácil de instalar, opta por soluciones de bajo voltaje (por ejemplo, Solplanet Ai-LB-G3).Si buscas construir un sistema potente y con mayor rendimiento, la mejor elección son las baterías de alto voltaje (por ejemplo, Solplanet Ai-HB 050A).
Por tanto, al elegir una batería no solo hay que fijarse en el precio, sino también en las necesidades de tu sistema solar, su escala y sus objetivos.


