¿Cuál es la diferencia entre WS y WSS? Explicación completa en palabras sencillas
- PartsmarketShop

- 19 sept
- 3 Min. de lectura

¿Cuál es la diferencia entre WS y WSS? Explicación completa en palabras sencillas
Hoy en día, cada vez se escuchan más los términos WS y WSS en el contexto de estaciones de carga para vehículos eléctricos, “hogares inteligentes”, aplicaciones web y sistemas de monitoreo. Para entender mejor, vamos a ver qué significan estas siglas y por qué son tan importantes.
¿Qué es WS (WebSocket)?
WS (WebSocket) es un protocolo de red que permite a los dispositivos intercambiar datos con un servidor en tiempo real.A diferencia de las solicitudes HTTP tradicionales, donde el cliente debe actualizar la página o enviar peticiones repetidamente, WebSocket abre una conexión permanente, a través de la cual los datos fluyen libremente en ambas direcciones.
🔹 En palabras simples:Imagina una llamada telefónica. En lugar de escribir y enviar cartas cada vez (como en HTTP), simplemente llamas y hablas en vivo.
Ejemplo de uso de WS:
Una estación de carga muestra en la aplicación la potencia de carga actual — 7.4 kW.
El estado se actualiza cada segundo sin recargar la pantalla.
Todos los datos viajan mediante WS, de manera rápida y directa.
¿Qué es WSS (WebSocket Secure)?
WSS es la versión segura de WS. Básicamente, es el mismo protocolo WebSocket, pero funcionando sobre una conexión cifrada SSL/TLS (igual que HTTPS frente a HTTP).
🔹 En palabras simples:Es como hablar por teléfono, pero ahora la conversación está cifrada. Incluso si alguien intercepta la línea, no podrá entender de qué se habla.
Ejemplo de uso de WSS:
Conectas tu cargador al Wi-Fi de casa y lo gestionas desde la app del móvil.
Todos los comandos (inicio, parada, ajuste de potencia) se envían mediante WSS.
Aunque alguien intente interceptar los datos en la red, no podrá cambiar la configuración ni robar información.
Diferencias principales entre WS y WSS
¿Y qué es HWP?
Además de los cargadores con soporte para WS/WSS, existen modelos con el índice HWP.
HWP (Home Wall Plug) son versiones de estaciones de carga con cable fijo y sin soporte para WS/WSS.
Son dispositivos ideales para un uso doméstico sencillo, cuando no se necesita conexión a internet ni gestión mediante aplicación.
🔹 En palabras simples:HWP = “conectar y cargar”. Sin funciones de red, pero con fiabilidad, simplicidad y cable incorporado.
¿Por qué es importante para las estaciones de carga?
Muchos cargadores modernos para vehículos eléctricos se fabrican en dos versiones:
HWP (con cable, sin WS/WSS) → modelos simples para uso en casa, sin conexión a red.
HWS/WSS (con toma y soporte WS/WSS) → cargadores inteligentes, que se pueden conectar a internet, controlar desde la app e integrar en un “hogar inteligente”.
📌 Ejemplo práctico:
Con un cargador doméstico de 7.4 kW (SOL7.4HWP), simplemente conectas el coche y cargas.
Con un SOL7.4HWS/WSS, puedes ver estadísticas en tu móvil, programar la carga y tener la seguridad de que los datos están protegidos.
¿Cuándo usar WS, WSS y HWP?
HWP → cuando necesitas una carga simple y fiable, sin internet ni funciones de red. Perfecto para uso doméstico.
WS → cuando la carga se gestiona en una red local, donde importa la velocidad, pero la seguridad no es crítica. Ejemplos:
una fábrica cerrada con estaciones dentro de la red interna,
bancos de pruebas sin acceso externo.
WSS → cuando se requiere máxima protección de datos. Ejemplos:
cargadores domésticos controlados por app,
aparcamientos corporativos con gestión remota,
estaciones públicas donde la seguridad es fundamental.
Conclusión
HWP = cargador doméstico simple, sin funciones de red.
WS = intercambio rápido de datos en tiempo real.
WSS = el mismo intercambio, pero de forma segura y cifrada.
👉 Para uso en casa basta con HWP, si no necesitas gestión online.👉 Para un “hogar inteligente” o escenarios avanzados, lo mejor es HWS/WSS, para tener el máximo de funciones y seguridad.


